Acertijos de que es en lo que todo esta

Es la capital del departamento del Magdalena, Colombia. Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica. Utiliza como eslogan turístico «la magia de tenerlo todo» ya que tiene más de cien playas y una sierra nevada. Allí también se halla la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar. Esta ciudad, emplazada en la bahía de su mismo nombre, es uno de los principales destinos del Caribe colombiano. ¿De qué ciudad se trata?

Santa Marta

Un hombre se encuentra en una isla de alrededor de un kilómetro de largo y 100 metros de ancho. El pasto y los arbustos están resecos luego de una larga sequía. De repente, comienza un incendio en un extremo de la isla. El fuego avanza abarcando todo el ancho de la isla, empujado por el viento que sopla en dirección al hombre. No puede arrrojarse al mar porque está lleno de tiburones. No hay playas, sólo
acantilados.
¿Qué puede hacer el hombre para no ser quemado por el fuego?

Debe prender fuego a la vegetación a sus pies y comenzar a caminar hacía el fuego principal.
El viento llevará al fuego que él encendió en la dirección en que sopla hacia el extremo de la isla,
quemando todo a su paso. Luego puede volver a la parte ya quemada y aguardar a salvo hasta que el
incendio principal llegue.

es la parte de esa cultura que se deriva de la aplicación de métodos que apuntan a la ejercitación física de las personas; todo lo relacionado con la actividad física de los humanos, independientemente de la intención con la que se desarrolle.
Esta se vincula con la educación; tanto es así que a menudo la cultura física se confunde con la educación física, es el proceso que busca desarrollar habilidades motrices y de coordinación, así como promover el disfrute de la participación en esa clase de actividades (que luego se podrá manifestar en el deporte en los momentos de ocio). Es toda expresión de movimiento del ser humano.

Cultura física