Empieza en luna termina en sol. ¿Qué es?
La letra L.
Empieza en luna termina en sol. ¿Qué es?
La letra L.
Te seguiré juzgando sin importar si este completo o en pedazos.
El espejo.
Vueltas y vueltas doy sin cansarme, más si no bebo, paro al instante.
El molino del agua
¿Cuál es el error? A B C D E F G H ..
Los puntos suspensivos, porque hay 2 y no 3.
Una señorita embarazada de piel blanca y naranja
Huevo frito
Aunque comience por la noche, termino prácticamente por la mañana. ¿Qué puedo ser?
La letra N
Tiene luna, no es planeta; tiene marco y no es puerta.
El espejo.
Chiquito como un gallo y carga como un caballo.
El zapato.
Cae de pie y corre acostada. ¿Quién es?
La lluvia.
Mientras ella cacarea, él va buscando pelea. ¿Qué es?
La gallina y el gallo.
Adivina, adivinador, ¿qué árbol no tiene flor?
La higuera.
¿Cuál es el único elemento de la tabla periódica que utiliza taparrabos?
EL indio, In.
Voy a la guerra al menos dos veces al día. ¿Quién soy?
La dentadura.
Teje con maña caza con saña.
La araña.
Tengo una cerradura, pero no hay puerta. ¿Quién soy?
Un candado.
Cuatro patas y cuello largo, ¿podrás tú adivinarlo?
La jirafa.
Chupa, chupa hasta que sale pelo. ¿Qué es?
El mango.
Solo cuatro letras tengo y tu peso sostengo.
Pies
El sol por el que hoy he salido es el mismo que acabará conmigo.
El amanecer.
Saltando, saltando, se visten de blanco
La palomitas de maíz.
De celda en celda voy, pero presa no estoy
La abeja.
Adivina, adivinanza, ¿qué tiene la duquesa en la panza?
El ombligo.
Sobre una piel bien tensada, dos bailarines saltaban.
El tambor.
No la palpas pero si la oyes. ¿Qué es?
La música.
Una vaca siempre iba de “lao” y eso es porque era un “pescao”
El bacalao.